narqosenlivao

Logo de narqosenlivao
Inicio en otoño 2025

Programa de Formación en Gestión Financiera para Empresas

Desarrolla competencias prácticas en planificación financiera, análisis de inversiones y toma de decisiones estratégicas. Un programa diseñado para profesionales que buscan consolidar su comprensión de las finanzas empresariales desde una perspectiva realista y aplicable.

8 meses de formación
Octubre 2025 - Mayo 2026
Horarios flexibles
Compatible con actividad laboral
Grupos reducidos
Máximo 18 participantes

Elige tu formato

Tres modalidades adaptadas a tu realidad

No hay una forma única de aprender. Hemos diseñado opciones que se ajustan a diferentes ritmos de vida y preferencias, manteniendo siempre la misma calidad de contenido y seguimiento.

Formato Online en Directo

Sesiones virtuales cada martes y jueves de 19:00 a 21:30. Puedes participar desde cualquier lugar, con interacción en tiempo real y acceso a grabaciones.

  • Clases por videoconferencia con grupos de trabajo
  • Acceso a plataforma durante 12 meses
  • Sesiones de consulta individuales mensuales

Formato Presencial

Sábados alternos de 9:00 a 14:00 en nuestras instalaciones de Terrassa. Ideal si prefieres el contacto directo y el trabajo colaborativo cara a cara.

  • 16 sesiones presenciales intensivas
  • Material físico y acceso digital complementario
  • Espacio de networking entre participantes

Formato Híbrido

Combina lo mejor de ambos mundos: 8 sesiones presenciales estratégicas y el resto online. Flexibilidad sin perder el valor del encuentro directo.

  • Sesiones clave presenciales cada mes
  • Clases online semanales complementarias
  • Seguimiento personalizado continuo
Espacio de formación colaborativa donde profesionales trabajan en análisis financiero

Contenido estructurado en bloques prácticos

Cada módulo aborda aspectos concretos de la gestión financiera empresarial. Trabajarás con casos reales y desarrollarás habilidades aplicables desde el primer día.

Profesionales analizando informes financieros y métricas empresariales

01 Fundamentos de análisis financiero

Aprenderás a interpretar estados financieros, identificar tendencias y extraer información relevante para la toma de decisiones. Trabajaremos con balances, cuentas de resultados y estados de flujo de efectivo.

  • Lectura crítica de informes contables
  • Ratios financieros y su interpretación contextual
  • Análisis comparativo sectorial

02 Planificación y presupuestos operativos

Desarrollarás competencias para elaborar presupuestos realistas y gestionar recursos de manera eficiente. El enfoque está en la practicidad y la adaptación a diferentes contextos empresariales.

  • Construcción de presupuestos anuales
  • Seguimiento y control de desviaciones
  • Ajustes estratégicos en función de resultados

03 Evaluación de proyectos e inversiones

Examinarás métodos para valorar oportunidades de inversión y proyectos empresariales. Aprenderás a calcular rentabilidad esperada y evaluar riesgos asociados con criterios profesionales.

  • Técnicas de valoración: VAN, TIR, payback
  • Análisis de sensibilidad y escenarios
  • Consideraciones cualitativas en decisiones de inversión

04 Gestión de tesorería y liquidez

La gestión del efectivo es fundamental para la supervivencia empresarial. Trabajarás técnicas para optimizar flujos de caja, prevenir problemas de liquidez y negociar condiciones con entidades financieras.

  • Previsiones de tesorería a corto y medio plazo
  • Gestión de cobros y pagos
  • Instrumentos de financiación a corto plazo

05 Finanzas estratégicas y crecimiento

Explorarás cómo las decisiones financieras impactan en el crecimiento empresarial. Analizarás estructuras de capital, políticas de dividendos y estrategias de financiación para diferentes fases empresariales.

  • Coste de capital y estructura financiera óptima
  • Fuentes de financiación para expansión
  • Valoración empresarial básica

Experiencias reales

Lo que dicen quienes ya han participado

Cada persona llega al programa con objetivos diferentes y lo adapta a su realidad profesional. Estas son algunas experiencias de participantes de la edición 2024.

Antes de hacer el programa, tomaba decisiones financieras de forma más intuitiva. Ahora tengo herramientas concretas para analizar cada situación con más criterio. Lo que más valoro es que todo se explicaba con ejemplos aplicables, no solo teoría.

Retrato de Rubén Salvatierra

Rubén Salvatierra

Responsable administrativo en comercio minorista

El formato híbrido me funcionó perfectamente. Pude mantener mi trabajo y seguir el programa sin agobios. Las sesiones presenciales me ayudaron a conocer a otros profesionales con retos similares, y eso también tiene valor a largo plazo.

Retrato de Montserrat Linares

Montserrat Linares

Coordinadora de proyectos en consultoría

Me matriculé porque necesitaba entender mejor los informes que recibía del departamento financiero. El programa me dio esa base que me faltaba. No soy experto en finanzas, pero ahora puedo participar en conversaciones con más seguridad y hacer mejores preguntas.

Retrato de Jordi Miralles

Jordi Miralles

Director de operaciones en empresa logística

Lo que más aprecié fue la honestidad. Los formadores no vendían fórmulas mágicas ni prometían que todo sería fácil después. Te daban herramientas y te explicaban cuándo funcionan y cuándo no. Eso me pareció muy profesional y útil para aplicar después.

Retrato de Carme Vilalta

Carme Vilalta

Gerente de pequeña empresa familiar