Domina las finanzas empresariales desde la experiencia real
No se trata de memorizar fórmulas. En seis meses de trabajo estructurado, construirás una base sólida en análisis financiero, planificación estratégica y gestión de recursos que puede transformar tu manera de entender un negocio.
Explora el programa
Tu itinerario de crecimiento financiero
Cada fase está diseñada para que vayas asimilando conceptos de forma natural y los apliques directamente en situaciones empresariales reales.
Fundamentos y diagnóstico inicial
6 semanasEmpezamos por lo básico pero sin simplificaciones vacías. Aprenderás a leer estados financieros, entender ratios clave y diagnosticar la salud económica de una empresa como lo haría un analista.
- Interpretación de balances y cuentas de resultados
- Ratios de liquidez, solvencia y rentabilidad
- Análisis de flujos de efectivo
Planificación y presupuestos
7 semanasAquí es donde muchos programas se quedan en teoría. Nosotros trabajamos con casos reales de empresas que han tenido que ajustar presupuestos, prever escenarios y tomar decisiones complicadas con información limitada.
- Construcción de presupuestos operativos y de inversión
- Modelización financiera y análisis de sensibilidad
- Planificación de tesorería y gestión de capital circulante
Evaluación de inversiones
6 semanasCuando una empresa se plantea crecer, necesita criterios sólidos para decidir dónde poner sus recursos. Aprenderás técnicas de valoración que no solo funcionan en papel, sino en decisiones reales del día a día.
- Criterios VAN, TIR y payback aplicados
- Análisis de riesgo y coste de capital
- Evaluación de proyectos en contextos inciertos
Estrategia financiera integral
5 semanasEl módulo final conecta todo lo anterior. Trabajarás en un proyecto completo donde tendrás que analizar una empresa, identificar problemas financieros y proponer soluciones concretas y argumentadas.
- Estructura de capital y política de dividendos
- Gestión del riesgo financiero
- Elaboración de informes ejecutivos para toma de decisiones
Resultados que puedes esperar
Estos datos reflejan la experiencia de quienes completaron el programa en 2024. No prometemos milagros, pero sí un enfoque que puede marcar diferencia en tu desarrollo profesional.

Aprendizaje que se parece al trabajo real
La teoría financiera es importante, pero lo que realmente importa es saber aplicarla cuando estás frente a un problema concreto. Por eso trabajamos con datos reales, situaciones ambiguas y decisiones que no tienen una única respuesta correcta.
Nuestros casos de estudio vienen de empresas que han tenido que enfrentarse a dilemas financieros complejos. Y tú tendrás que resolverlos con la misma información (a veces incompleta) que tenían ellos.
- Análisis de empresas catalanas y españolas con datos reales de mercado
- Sesiones de revisión donde debatirás tus decisiones con otros participantes
- Proyecto final que puedes presentar en procesos de selección profesional
- Acceso a herramientas de modelización financiera utilizadas en el sector

Experiencias de quienes ya han pasado por aquí
Lo que más valoro es que no me vendieron humo. El programa es exigente y te obliga a pensar como lo haría un director financiero. Al tercer mes ya estaba aplicando técnicas de análisis en mi trabajo actual y notando la diferencia.

Venía del sector técnico y las finanzas me parecían un mundo aparte. Seis meses después tengo herramientas concretas para entender los números de mi empresa y participar en conversaciones estratégicas que antes me quedaban grandes.
